miércoles, 20 de enero de 2016

DIAMANTE PAPAGAYO


ERYTHRURA  PSITTACEA
DIAMANTE DE NUMEÁ

ORIGEN: Paseriformes
FAMILIA: Erythrura 

ORIGEN:

El Diamante Papagayo procede de Nueva Caledonia,  cuya capital es Numeá.  Encontrándose en claros y bordes de los bosques, también entre la vegetación y arbustos que se crían al borde de los cultivos. Su tamaño es de 12 a 13 centímetros. El macho tiene la cabeza y la garganta de un Rojo profundo. La parte posterior es verde intenso al igual que las alas, las plumas superiores de la cola son rojas perdiendo un poco de color en el extremo de la cola. El pico es negro, la hembra es muy similar.







ALIMENTACION:

Semillas mezcla para exóticos (Mijo amarillo, Mijo rojo, mijo japonés, mijo blanco, paniset en grano, perilla, negrillo) enriquecida entre un 30 a 50% de alpiste.

Panizo en espiga: Amarillo y rojo a discreción.
Verde: Manzana, Naranja, Pepino, Endivia.
Alimento vivo: Gusanos de la harina, Búfalos.
Pasta de cría: Yo suelo utilizar la marca “CD”, añadiendo alguna vitamina en el Cous Cous.
Importante las cáscaras de ostras trituradas, Arena, y Carbón  vegetal.
Bañera todos los días.


COMPORTAMIENTO:

Muy activo, enamorado del baño, mi denominación personal sobre este pajaro es que son “Cohetes”, si quieres observarlos puedes perder la vista, en epoca de celó son muy agresivos tanto entre ellos como con las especies parecidas (D. Tricolor, D. Peale,etc), necesitan bastante espacio para volar; tener dos parejas en la misma voladera o jaula no es aconsejable; suele aguantar mejor las bajas temperaturas que el resto de especies afines, aunque como todos los erythruas necesitan bastante calor. Si los tenemos en jaulas de pequeñas dimensiones suelen ganar demasiado peso con lo que no son buenos para la reproducción.


REPRODUCCION:

Los D. Papagayo suelen adaptarse bien a la cautividad y a los cambios, tanto de alimentación como de criadero. Aceptan bien el nido de Diamante de Gould o el de Isabelita, suelen utilizar el Sisal, fibra de coco, trozos de hierba (Césped seco), hacen una cúpula dentro del cajón preciosa, principalmente lo construye el macho.

En mi experiencia solo una vez he conseguido que lleguen a incubar los huevos, bien por impaciencia por mi parte, bien por que suelen ir deshaciendo el nido poco a poco y acaban enterrando los huevos entre el material del nido.

Ponen de 4 a 6 huevos, nacen los polluelos a los 14-15 días, los recién nacidos tienen dos puntos azules fluorescentes a cada lado del pico, que sirven de orientación  en la ceba. Saltan del nido a las 3 semanas. Anillar máximos a los 6-7 días de nacimiento con anillas del 2,5.


SEXO:

Ambos sexos son muy parecidos, hecho que puede producir desilusión en los criadores noveles. Con el tiempo y practica, y lo mas importante observación, se podrán distinguir los sexos.   

  El macho tiene un canto “Trill” alargado (Buena suerte con la observaciones).
  El macho tiende a ser un poco mas grande que la hembra.
  La hembra tiende a tener una cabeza levemente mas redonda.
  El color de la hembra puede ser un poco mas apagado que el macho.
  Lo mas claro puede ser el ojo, la línea negra que se extiende detrás del ojo, se extiende mas alargada hacia el cuello en el macho.


CLASES:

Clásicos: Verde con la cabeza y cola roja.
Verdemar: Verde azulado cambiando el rojo por anaranjado. Ligado al sexo.
Panache o Pió: Incrustación de plumas amarillas en el verde del manto, tendiendo a ser el verde prácticamente amarillo en su mayoría. Hace unos días he adquirido un macho n el que todo el verde es amarillo siendo las alas verdes. Ligado al sexo.
Verdemar Panaché o Pío: Las mismas características de los dos anteriores.
Lutinos: Todo el cuerpo amarillo, cabeza y cola roja, y ojos rojos.
Isabel o Pastel: Reducción de la Eumelanina. Estos pájaros tienen también la cabeza y la cola roja siendo el manto del cuerpo de un verde aterciopelado y algo más claro que el ancestral. Estos pájaros tienen un defecto genético importante y es que sus plumas tienen un especto piloso lo que les dificulta enormemente el vuelo.

0 comentarios:

Publicar un comentario